Maximo Fernandez
Su nombre recuerda a quien donó las tierras de la estación de trenes.
En 1893 el Ferrocarril del Oeste inauguró la estación en una parcela de tierra cedida por Máximo Fernández, que la había comprado al fisco. En las cercanías se instaló la estancia La Matilde, conocido establecimiento agrícola-ganadero que , luego de ser vendido, pasó a llamarse Montelén.
Antecedentes y caracteristicas
Máximo Fernández compró al Fisco seis leguas cuadradas de campo en dos mil pesos oro. Allí construyó la Estancia “La Matilde”, uno de los mejores establecimientos agrícola-ganaderos del Oeste de la Provincia de Buenos Aires. En septiembre de 1893 el Ferrocarril del Oeste inaugura la estación. Por esta época se comienza la producción tambera, cremería y criadero de cerdos, contribuyendo así al desarrollo económico del pueblo formado a su alrededor.
La Estancia es comprada por los Salaberry-Bercetche, quienes la venden en 1942 a Don Francisco Suárez Zabala (el inventor del conocido producto medicinal “Geniol”). A partir de ese momento la propiedad empezó a llamarse “Montelén”. Tuvo éxito en su inicio con la instalación del vivero más importante del país, pero al fallecer su dueño la situación económica decae y la estancia se reduce.
Actualmente, la principal actividad es la agricultura y ganadería. A los 20 kilómetros de Bragado por camino de tierra, hoy tiene la Escuela Nº 2 y, además cuenta con una delegación municipal.
Algunas fotos mas del lugar.
Estación de trenes
Camino hacia la capilla abandonada
Antigua panaderia
Estación de tren ( angulo inverso)
Escuela abandonada
Interior de la escuela abandonada
Almacén de ramos generales
Almacén de ramos generales
Almacén de ramos generales
No hay comentarios:
Publicar un comentario